- HOME - HOME

aviarioal-andalus

Inicio


                                     

Si tuviera que cerrar los ojos para recordar cuál fue el comienzo de mi pasión por las aves, sin duda vendrían a mi cabeza, recuerdos de aquella feria de Loja del año 1990, cuando en una de las tómbolas que había a la salida del ferial, salió una papeleta premiada en la que… me había tocado un hámster!!!.

La cara de descomposición de mamá y la frase “en la casa, ratones, ni uno…” llevó a aquel feriante a ofrecerme mejor un pajarito, así que vino a casa un diamante mandarín. Aquel pájaro que apenas llamaba mi atención, abrió la veda a que lo siguiente en entrar en casa, fuera el pájaro de moda de la época, ¡mis primeros periquitos australianos!. En aquel entonces contaba con 7 años y la verdad es que este mundillo empezó a apasionarme en demasía.

Recuerdo el día en que mi tía Aurora me regalaba por mi cumpleaños mi primera ninfa, y como a la voladera de los periquitos y aquella ninfa, llegaría, sin nadie esperarlo, un personajillo que me haría terminar “perdiendo la cabeza”, mi primer agapornis…

Aquel agapornis era una hembra de roseicollis ancestral, venía cada día a la voladera a desayunar y cenar, hasta que… llegó a convertirse en uno más de mi colección de pájaros. El hecho sorprendente de sus continuos apareamientos con un periquito hizo que empezaramos a buscarle pareja.

Dentro del escaso mercado que había en Loja en cuanto a ésta especie, acabamos dando con otro fugitivo que mi compañera del cole tenía, así que, conseguimos formar una pareja…

Los pocos conocimientos sobre éstas aves de la época, nos llevo, no solo a emparejar un roseicollis con un personata, sino además una hembra con otra hembra, que, como es lógico, nunca llegaron a criar, pero la cosa no quedaba ahí, mi gran vicio ya había comenzado y pronto las voladeras cambiarían a los australianos por agapornis, primero roseicollis y posteriormente  personatas y fischeris,  con los que conseguí criar y que, mejorando año a año, siguen estando presentes en mi aviario 20 años después.

Toda la cría de estas aves, ha ido siendo cada vez más selectiva y, a su vez, más evolucionada, hasta el punto de que en 2006 empezaría a acudir a los diferentes concursos y exposiciones.

En la actualidad, en mi aviario encontramos periquito inglés, agapornis fischer y agapornis personata. No quisiera dejar atrás mis dos joyitas de la corona, mis dos loros, Marta (un yaco) y Rufo (un guacamayo, ararauna).

Tampoco quiero obviar todas aquellas aves que han formado parte del aviario y con las que también he disfrutado criando y seleccionando. La pareja de cotorras de pecho gris que mi padre me regaló allá por el año 97 y con las que conseguí sacar muchas crías, las rosellas que mi madre y mi hermana me regalaron por mi cumpleaños, las ninfas que mi abuela Mami pidió para mi a los Reyes Magos, la ninfa carablanca que me regaló mi buen amigo Blas para mi cumpleaños, la hembra de roseicollis cremino que el padre Antonio Sanjuán me regaló después de haberla criado … son muchas las experiencias que de una u otra forma he vivido con los psitácidos, también muchas personas que se han preocupado de ayudarme en esta pasión, y a los que desde aquí quiero dar las gracias.

Es de bien nacidos… ser agradecidos, así que me gustaría usar estas líneas para dar las gracias a mis “maestros” y a mis amigos pajareros; gracias a Gonzalo (avigon) por las grandes horas que desde antaño hemos echado a través de Messenger hablando de los pájaros, gracias a Sergio Sánchez, a Javi García y Guzmán Cruz, por sus grandes consejos y compartir sus experiencias sobre los fischer y los personatas, gracias a mi buen amigo y compañero, tanto de afición como del Colegio de Jueces, Ramón Cuerda, con el que he compartido anécdotas e intercambio de opiniones continuamente. Gracias a Miguel Ron, Florian Böck, John Isles,… por su amistad y por sus grandes consejos y sus enseñanzas en mis comienzos en la cría del periquito inglés. Gracias a mis compañeros de la directiva de AECP con los que he vivido inolvidables momentos, y como no, gracias a mi buen amigo Cristian Chica, con el que, además de compartir grandes momentos y viajes pajariles, se ha convertido en el hermano chico de esta afición.

Hoy habia 7 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Copyright Aviario Al Andalus 2012

ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENEZCO

En la actualidad soy socio de varias asociaciones:

-Asociación Granadina de Criadores de Agapornis (AGCA)

-Asociación Española de Criadores de Periquitos (AECP-BSS)

A.E.C.P-BSS

-Asociación Española de Criadores de Agapornis (AECA)

A.E.C.A

Para cualquier duda o cualquier otra cosa que necesitéis, podéis poneros en contacto conmigo a través de las siguientes vías: Tfno: 658194975 / 638780223 Email: alggsh@hotmail.com / aviarioal-andalus@gmail.com

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis